Novedades

5 de abril de 2025

" ANÓNIMOS EN LAS PIEDRAS II "

ANÓNIMOS EN LAS PIEDRAS II
En septiembre y octubre del año 2000, coincidiendo con el 25 aniversario de los "Amigos de Sant Pere de Ponts", Joanpere Massana realizó una exposición en la Sala Gótica del Instituto de Estudios Ilerdenses titulada "ANÓNIMOS EN LAS PIEDRAS ( En SANT PERE DE PONTS ), en el catálogo Vidal:
 "Esto hace que Massana, con su saber de cultura y por ese mismo saber, tenga y sienta la necesidad de recoger lo que queda de lo que ha pasado y nos lo ofrece vivo, sugerente y activo - en el ámbito plástico, bien cierto - para que se nos desvele la sensibilidad y la codicia estética : encontrar, detrás de lo que se ve, lo que podía haber habido " Massana. Anónimos en las piedras ( En Sant Pere de Ponts ).

"La sensibilidad de Massana, hecha estética a través de un proceso creativo, nos hace vivir ese placer que da el arte cuando se nos manifiesta franco y sincero, con nobleza y fuerza, resultado de una dedicación mimada hasta el extremo". Carme Vidal " Joanpere Massana. Anónimos en las piedras ( En Sant Pere de Ponts ). Sala Gótica. Instituto de Estudios Ilerdenses. 2000. )
"La historia de una comunidad es la historia de su espiritualidad...", "Los diferentes elementos de un todo, de reminicencias medievales...", "La perdurabilidad del símbolo en el inconsciente". Manuel Gabriel. " Joanpere Massana. Anónimos en las piedras ( En Sant Pere de Ponts ). Sala Gótica. Instituto de Estudios Ilerdenses. 2000. )
Del conjunto de las obras, un total de 30, una vez mostradas en Lleida, se expusieron en Milano y Bologna donde se quedaron. El autor guardó 5, que serán expuestas en una muestra en la Canónica durante el mes de abril, aparte de la instalación de pies con elementos recogidos de los alrededores de Sant Pere que harán un recorrido hasta llegar a la obra "Anónimos en las piedras" (Mixta sobre lienzo de 150 x 150 cm). La muestra, un total de 40 obras, 5 de ellas de gran formato constará con estas obras de hace 25 años y algunas de las nuevas que ha ido realizando en distintas series dedicadas a esta canónica románica, la presentación de la obra conmemorativa de los 50 años de los "Amigos de San Pedro" y las obras preliminares de ésta ( un total de 2 iconografías a las que hace referencia la obra generada.
"El monumento y todo lo que le rodea han sido siempre un formidable atractivo para él, a la vez que una fuente de inspiración importante dentro de su obra pictórica, como lo corrobora que les haya ido reproduciendo en el transcurso de 25 años en muchas de las series que ha expuesto, desde los que representan oficios como el cardador de lla campesino (...).
" El artista a través del cuadro- volumetrías pictóricas en este caso - actúa como el ensayista que narra sus memorias personales o se esfuerza por novelar una ficción autorreferencial (...) para construir un territorio de poética iniciación a los recuerdos. rocas, de recorte de encharcamientos, de caminos cubiertos de hojas de otoño, de colores de yemas minerales, de yacimientos arqueológicos (...).

Presentación de la obra conmemorativa del 50 aniversario de los Amigos de San Pedro y obra gráfica

El 5 de abril se destapará la obra de gran formato "Anónimos en las piedras", de 150 x 150 cm. Una obra realizada con técnica mixta que recoge muchos de los elementos de la Canónica y del paisaje que le rodea, y que quiere ser un homenaje al trabajo de rehabilitación que durante 50 años han realizado voluntarios del pueblo, de una forma totalmente altruista cada fin de semana.
Enviar comentarios
Paneles laterales
Historial
Guardado